Tema
- #Base de datos
- #Modelado de datos relacional
Creado: 2024-04-08
Creado: 2024-04-08 02:36
El modelado de datos relacional implica dividir la compleja información del mundo real en tablas y datos.
El modelado de datos relacional se lleva a cabo principalmente a través de varios procedimientos.
El análisis de requisitos consiste en identificar qué se pretende hacer con la información del mundo real.
Generalmente, los desarrolladores reciben entregables como documentos de planificación para comprender la información necesaria en el programa.
El análisis de requisitos es la etapa más crucial del proceso de modelado de datos, por lo que la mayoría de los problemas surgen en esta fase.
La mejor manera de evitar problemas en la etapa de análisis de requisitos es dibujar conjuntamente la IU(Interfaz de usuario) del programa con la persona que desea crear el programa, para alinear sus pensamientos.
Es la etapa en la que se dividen los conceptos necesarios para realizar una tarea y se modela cómo interactúan entre sí.
Por lo general, se utiliza el método de notación de pie de cuervopara crear un DER(Diagrama de relación de entidad) y expresarlo gráficamente.
Se convierte el DER, que es el resultado del modelado de datos conceptual, en una tabla lógica.
[Modelado de datos lógico]
Se expresa la tabla creada en la etapa de modelado de datos lógico como una sentencia SQL que se puede utilizar en una base de datos real.
El modelado de datos relacional es el proceso de extraer un problema complejo del mundo real y trasladarlo a una computadora a través de un proceso de abstracción.
Comentarios0